Para hacer esta receta de Tocino de cielo nosotros hemos empleado 11 Yemas de huevo, 300 gramos de azúcar, 250 Ml de agua, la cascara de un Limón, y 1 huevo completo.
Si bien es cierto que nosotros lo hicimos un poco suave y retiremos parte de azúcar, a si como una yema de huevo, a la vez que un huevo entero. por lo tanto pondremos la receta original para que puedas realizar la que creas conveniente.
La receta original lleva: 12 yemas de huevo, 2 huevos enteros, 250 Ml de agua, la cascara de un Limón y 500 gramos de azúcar.
Elaboración: Lavamos y retiramos la cascara al limón, Separamos las 12 yemas de huevo de las claras, reservando estas para otro uso. En un recipiente ponemos los 250 ML de agua junto a los 500 gramos de azúcar junto con la cascara de Limón, lo llevamos a ebullición a medio fuego para hacer nuestro almíbar, este andará hecho en torno de los 8 minutos a los 12, dependiendo del fuego que tengas abierto. Una vez hecho retiramos la cascara de limón y dejamos enfriar antes de añadir a los huevos.
Batimos suavemente las 12 yemas de huevo junto a los dos huevos enteros, añadimos el almíbar templado tirando a frio poco a poco hasta integrarlo con los huevos batidos.
Colamos en el recipiente a utilizar para hacer el tocino de cielo la mezcla, con el fin de que no lleve ningún trozo de cascara de limón o huevo.
ponemos nuestro recipiente de la mezcla en otro mas amplio con agua procurando poner algo en el fondo para que nuestro recipiente del tocino no toque el agua directamente y se nos cueca solo al vapor, es conveniente que la tapadera de este sea de cristal para ir viendo por donde va el nivel del agua y añadir si fuera necesario.
Tu tocino de cielo estará hecho en torno a los 45 minutos. En caso de que al igual que nosotros no caramelices el molde y si no te fías mucho de el, procura desmoldar antes de que este completamente frio, ya que tendera al no llevar el caramelo a agarrarse al fondo.
Deja enfriar dos o tres horas antes de consumir.
Enjoy.
Grande Padrino!
Gracias Alberto. La técnica no es muy depurada y los conocimientos cortos, pero disfruto como un niño pequeño, jajaja.
Abrazos
También nos haces disfrutar a nosotros que es importante….aunque es mas importante que esté bueno :3
padrino y señora feliz verano /padrino de donde era el Marquez¡ de Burgos¡ Caceres ¡ Merida¡ de Soria /yo creo que era de GRANADA riquisimo guisillo de costillejas /*me gusta la receta dulce de tocino de cielo un saludo una andaluza laura
Era el marques de las Alpujarras, Laura. Muchas gracias y que no pases mucha calor este verano. Diviértete, pero no gastes mucho.
Un abrazo