Tenemos cuenta de hacer tres recetas conforme a la conserva de los productos del cerdo que se hacia antiguamente en las zonas rurales por Andalucia; Lomo de orza en manteca, costillas adobadas en manteca colorada y chorizo también en manteca.
Hoy empezaremos con el lomo en manteca blanca y para nuestra receta a pequeña escala vamos a necesitar; Un kilogramo doscientos gramos aprox de lomo de cerdo, el zumo de dos limones, de diez a catorce granos de pimienta negra, Aceite de oliva hasta cubrir la carne, seis dientes de ajo hermosos, dos cucharadas soperas de manteca de cerdo refinada, sal gruesa para el salado de nuestra carne, media copa del coñac de vinagre de vino.
Empezaremos haciendo el adobo para el lomo el cual habremos cortado previamente en tacos al gusto; En el mortero machacamos los dientes de ajo pelados junto a la sal y los granos de pimienta, añadimos el zumo de los dos limones y la media copa de vinagre, revolvemos con los tacos de lomo y dejamos en maceración toda la noche.
A la mañana siguiente escurrimos los tacos de lomo, descartamos el liquido del adobo, ponemos en frio y con el fuego apagado en un recipiente los tacos de lomo, un trozo de limón pequeño para que nos se nos pegue al fondo del recipiente la carne, cubrimos con aceite de oliva, añadimos dos cucharadas soperas bien colmadas de manteca de cerdo refinada, encendemos un fuego pequeño y lo freímos muy lentamente hasta que estén dorados nuestros tacos de lomo. Dar la vuelta de vez en cuando a la carne.
Si lo vas a guardar en tarros de cristal con tapadera hermética no lo tapes hasta que este completamente frio para que la carne respire mientras este caliente. Conserva en el frigorífico.
Enjoy.
como diria raphael de escandalo es un escandalo esta el lomo padrino como seguidora tuya me gusta mucho la receta me recuerda a mi niñez un saludo una andaluza laura
Gracias Laura y perdona no te contestara antes, ya sabes que solo estoy en casa el fin de semana y últimamente esta la cosa liada y vengo llegando los sábados y tarde.
Un abrazo
Muchas gracias por esa magnífica receta, voy a hacerla a ver que tal me queda…
En espera de más vídeos, un saludo. Mmar.
Gracias a ti por comentar. Perdóname que no te contestara antes, no vi el comentario hasta hoy, no se como se me pudo pasar.
Discúlpame y recibe un saludo de nuestra parte.
¡Qué recuerdos! Como el que hacía mi abuela…Uuummm Lo pienso poner en práctica. ¡Gracias!
Gracias a ti por comentar. Si alguna otra vez comentas veras tu comentario al instante, ya que WordPress la primera vez siempre tienes que autorizar.
Un saludo
Como se hacen las costillas que aqui no encuentro la receta?
Aquí tienes nuestra forma de hacerlas. https://padrinomedia.com/2012/09/30/costillas-adobadas-a-la-antigua/
Se puede hacer sin añadir manteca??
Perfectamente lo puedes hacer solo con aceite de oliva, lo único que no cuajara tanto como con la manteca.
Muchas Gracias.
Saludos.