Tenemos unos 600 gramos de acelgas compradas ya envasadas y limpias, con ellas vamos hacer unas tortitas y también una tortilla normal y corriente.Lo primero que haremos es cocer las acelgas en agua y un poco de sal por espacio de diez minutos.
Para las tortitas cogeremos la mitad de nuestras acelgas cocidas y antes de escurrir a la vez que guardamos algo de agua de la cocción. En una sarten con dos cucharadas soperas de aceite de oliva hemos sofrito dos dientes de ajo muy picados y algo de cebolla junto con un poco de perejil, en un recipiente juntamos el sofrito y las acelgas apartadas para las tortitas, removemos tratando de destrozar trozos que puedan haber quedado grandes, añadimos dos huevos, algo de sal y batimos, por ultimo añadimos harina de trigo hasta alcanzar una masa uniforme pero que se suelte fácil de la cuchara sopera.
La harina seria conveniente que fuera mitad de trigo y mitad de garbanzos, si no fuera posible utiliza solo de trigo como hicimos nosotros. Fríe las tortitas en aceite de oliva y resérvalas en un plato cubierto con papel absorbente.
Para la tortilla escurre de agua la otra parte de acelgas una vez frías, sofríe otros dos dientes de ajo muy picados, añade las acelgas cuando estos tomen color y sofríelas junto a los ajos. Si vas a añadirle queso rallado o unas laminas de jamón hazlo un par de minutos antes de que este tu sofrito.
En un recipiente bate dos huevos, añade una lata de atún en conserva al cual le habrás escurrido y desechado el aceite que tiene, añade las acelgas y remueve.
Pon una cucharada sopera de aceite en una sarten y haz tu tortilla.
Enjoy.
padrino a las tortitas de acelgas no le pones levadura un saludo una andaluza laura
Yo no les puse, pero también te digo que yo las comí haciéndolas con la mitad de la harina de garbanzos y la otra mitad de trigo y solo utilice la de trigo porque de garbanzos no tenia-
Un abrazo
padrino es muy dificil comprar harina de garbanzo en granada en fiestas hacian roscos de garbanzo con un glaseado blanco yo los recuerdo de joven un saludo una andaluza laura
me encanto la receta 🙂 ya la hize 🙂 saludos desde mexico 🙂
Hey!! Queda buenisima yo si le puse jamón y chile (acá en México casi todo lleva chile) y quedó muy rica. Gracias por la receta y felicidades por la actitud y el buen rollo.
me parecion muy buena las preparare para el almuerzo graCIAS