La palabra albóndiga es un término procedente del árabe al-bunduqa, ‘la bola’. Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne. Existen distintos modos de cocinarlas, sin embargo hoy nos vamos a centrar en el modelo andaluz de hacerlas con una salsa de almendras.
Para ello vamos a utilizar en lo que es las albóndigas en si los siguientes ingredientes: Para cuatro personas unos 800 gramos de carne compuesta por ejemplo de una mezcla de cerdo, pollo, una cuña pequeña de jamón y algo de tocino blanco (Bacon), cuatro dientes de ajo picados, un poco de perejil, sal, pimienta,dos hojas de laurel, el zumo de un limón, unas gotas de aceite de oliva, dos huevos, pan rallado y media cucharada sopera de bicarbonato sódico, o, un chorreón de cerveza. Nos hará falta también aceite de oliva para freírlas y en torno a litro y medio de caldo de pollo o agua en su defecto.
Para el majado: Una cebolla mediana la cual sofreiremos, un puñado de almendras fritas, dos dientes de ajo fritos, medio vaso de vino blanco, colorante alimentario o en su defecto unas hebras de azafrán, dos o tres rebanadas de pan frito.
Para su elaboración seguir los pasos de la vídeo receta.
Verdad que es un encanto de mujer?, te envidio.
Un saludo, eres genial, te sigo por varios sitios
Gracias Fermin. Ya estamos los dos viejos solos y ella sabe acompañarme en mis tonterías, aunque algunas veces dice que la tengo hasta el moño. Nada!!, se le pasa enseguida el enfado.
Saludos
Que buena pinta tienen, las tengo que hacer. Eres muy apañado. Saludos para ti y tu cariñito de vuestra amiga Montse.
Gracias montse, guapetona. Si vamos a las catalunyas en navidad te voy a invitar a un café, je,je.
Saluditos.
tienen una pintaza!!
Me encontré con tus videos porque buscaba una receta para utilizar leche evaporada, y encontre el video del bizcocho de leche evaporada, lo hice con la mitad de las cantidades y me quedo riquisimo, y estas albondigas tienen una pinta fantastica, estoy deseando hacerlas ya te comentaré!!